
Evangelio de la Solemnidad del Bautismo del Señor (I Domingo del Tiempo Ordinario), en Lengua de Signos Española. Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Santa Misa: Lunes 6 de enero de 2025 Desde la parroquia de santa Teresita del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: Solemnidad de la Epifanía del Señor. El evangelio de hoy corresponde a san Mateo 2,1-12 Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. * MISA INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS LSC ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6 → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6

FIESTA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR, 6 de enero. "Venimos a adorar al Rey" Mateo 2, 1-12. Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”». Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo». Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, en Lengua de Signos Española. Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Fiesta de la Epifania del Señor "Al ver a Jesús se llenaron de inmensa alegría. Cayendo de rodillas le adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra". (Mateo 2, 1-12)

Santa Misa: Domingo 5 de enero de 2025 - INTERPRETADA EN LENGUA DE SIGNOS Desde la parroquia de santa Teresita del Niño Jesús de Barcelona. Día litúrgico: Segundo domingo después de Navidad El evangelio de hoy corresponde a san Juan 1,1-18 Preside: Rvdo. Xavier Pagès, pbro. ¿Quieres descubrir más vídeos con valores cristianos? ► Entra ahora en Nazaret TV: http://www.nazaret.tv Más enlaces interesantes: → Los misterios de la Tilma de Guadalupe: https://www.youtube.com/watch?v=7cZ4c... → El misterio de la Eucaristía: https://goo.gl/kNXTF6 → Testimonio de Juan Manuel Cotelo: https://goo.gl/q7Zef6

Domingo Segundo después de Navidad, en lengua de signos española

DOMINGO II después de NAVIDAD. La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Juan 1, 1-18. Al principio, la Palabra de Dios ya existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era mismo Dios. La Palabra en el principio estaba con Dios. A través de la Palabra se hicieron todas las cosas, y sin la Palabra no se podía hacer nada. En la Palabra hay vida, y la vida es la luz para las personas. La luz brilla en la oscuridad, pero la oscuridad rechazó no quería la luz. Apareció un hombre enviado por Dios, llamado Juan Bautista: venía para ser testimonio de la luz, para que a través de Juan Bautista todas las personas encontraran la fe. Juan Bautista no era la luz, sino sólo testimonio de la luz. La Palabra de Dios es Luz verdadera, que ilumina a todas las personas. La Palabra vino al mundo y estaba en el mundo; A través de la Palabra se hizo el mundo pero el mundo no la conoció. La Palabra vino a su casa pero no la recibieron. Las personas que acogieron la Palabra, reciben poder para ser hijos de Dios, si creen en su Nombre de Dios. Las personas que acogen la Palabra no han nacido de sangre, ni de amor humano, sino que han nacido de Dios. Y la Palabra se hizo hombre y Jesús vivió entre nosotros, hemos visto la gloria propia del Hijo único de Dios Padre, lleno de Gracia y de Verdad. Juan Bautista da testimonio del Hijo de Dios y grita diciendo: “Ése es Jesús que viene después de mí y pasa delante de mí, porque ya vivía antes que yo.” Porque de su grandeza todos nosotros recibimos infinidad Gracia. Porque Moisés nos dio la Ley, y Jesús nos da la Gracia y la Verdad. Nadie ha visto nunca a Dios: Nosotros conocemos a Dios a través de Jesús que es el Hijo único de Dios, que está eternamente con Dios Padre. Palabra del Señor. EVANGELIZAR PARA SORDOS.

Evangelio del II Domingo de Navidad en Lengua de Signos Española. [Jn 1, 1-18 ] Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.